Ventanas inteligentes

Escrito por

Irene Tembras

Fecha

julio, 2025

Categoría

FUENTE: idealista.com

 

Aíslan debidamente del frío, del calor, del ruido y además, ¡se limpian solas! Te contamos por qué merece la pena que instales unas ventanas inteligentes en tu vivienda.
El ruido de la calle, el frío en invierno, el calor en verano… Una buena ventana puede suponer la diferencia entre dormir a pierna suelta o desvelarte cada dos por tres. ¿Has oído hablar de las ventanas inteligentes? Es cierto que suponen un gasto importante pero te aseguramos que en poco tiempo te percatarás de que más de gasto has hecho una inversión que no solo acabará viéndose en las facturas energéticas sino en tu salud.
Por ejemplo, si tienes vecinos ruidosos o tu calle tiene especial ruido por las razones que sean, debieras plantearte unos vidrios laminados acústicos: tienen más grosor que los convencionales y por lo tanto, aíslan mucho más del ruido. Este tipo de vidrio se intercala con cámaras de aire o de gas argón.
¿En tu habitación te asas en verano y en invierno mueres de frío? Valora instalar cristales que evitan pérdidas térmicas, los denominados vidrios bajo emisivos, que reducen la cantidad de calor o de frío que se transmite entre el exterior y el interior de la vivienda y pueden ahorrar, ojo al dato, hasta un 60% de energía. Para habitaciones donde haya un mirador, ten en cuenta los que llevan control solar que evitarán el “efecto invernadero” en esa habitación de la casa.

Elige bien la carpintería

Ojo, que no todo son los cristales, la carpintería también hace mucho. Por ejemplo, los perfiles más estrechos (de 76 mm de profundidad) permiten que entre más luz en tu casa y no por ello tienen un peor aislamiento térmico-acústico, todo lo contrario. En el mercado también puedes encontrar carpinterías con sistemas de microventilación que permite una mínima apertura para favorecer la renovación del aire sin que por ello haya grandes cambios de temperatura. Además también hay que valorar la apertura de la ventana: los sistemas mixtos de apertura son muy eficientes, en las ventanas oscilobatientes, por ejemplo, las hojas se abren por completo o solo por arriba.
Otro elemento a valorar son las persianas, para ganar ese confort térmico y acústico del que hablamos. Unas de las mejores del mercado son las térmicas eléctricas con cajón aislante. Las motorizadas, que no llevan ni cinta ni recogedor, son más eficientes ya que el aire y el ruido no se cuela en casa a través de estos elementos. Cuentan además con mando a distancia para utilizarlas. Eso sí: cuenta con a partir de 350 euros para disponer de ellas, incluyendo instalación.
Otro elemento que te ayudará a aislar mejor la vivienda de elementos externos, sean climatológicos o de ruido, son las cortinas. Las hay de tejido térmico, en alguna ocasión hemos hablado de ellas, que disponen de una tecnología que refleja casi el 90% del calor hacia el interior de la casa en invierno y la repele hacia fuera en verano.
En definitiva y volviendo a las ventanas, tres aspectos a considerar que resultarán básicos:
  • Unos buenos perfiles: de gran aislamiento y estanqueidad al agua.
  • Triple vidrio.
  • Multicámara: atenúa la propagación de las ondas.
Si apuestas por este tipo de ventanas con estos elementos, lo notarás de inmediato.

 

FUENTE: idealista.com

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This
WhatsApp chat