¿Vaciar un piso para venderlo?

Escrito por

Irene Tembras

Fecha

mayo, 2025

Categoría

FUENTE: fotocasa.es

 

Te contamos los pros y contras de dejar un piso vacío o amueblado antes de venderlo, y cómo puede influir en el proceso.
Cuando decidimos vender una casa, buscamos hacer todo lo posible para agilizar el proceso. El primer paso es saber si conviene vaciar el piso o dejar algunos muebles. Puede parecer una cuestión menor, pero en realidad afecta directamente a la percepción del comprador, al precio final y a la rapidez  de la venta.
Desde Fotocasa, analizamos qué implica vaciar un piso para venderlo, en qué casos es recomendable y cuándo podría ser mejor mantener algunos muebles. Como siempre, lo haremos paso a paso, con ejemplos concretos y una visión clara para ayudarte a tomar la mejor decisión posible.
  • ¿Qué significa realmente «vender sin muebles»?
  • Vaciar un piso para venderlo: ¿agiliza la compraventa?
  • ¿Y si dejamos algunos muebles?
  • ¿Y si el piso está anticuado o con muebles viejos?
  • Entonces… ¿Cuándo es mejor vaciar un piso para venderlo?
  • ¿Y qué pasa con los costes?
  • FAQ – Respuestas rápidas sobre vaciar un piso para venderlo

¿Qué significa realmente «vender sin muebles»?

Aunque pueda parecer obvio, no todas las personas entienden lo mismo por «vender sin muebles». Para algunos, implica dejar solo la cocina y los electrodomésticos empotrados; para otros, significa entregar el piso completamente vacío, sin ningún objeto personal, ni mobiliario, ni decoración.
Por eso, antes de pensar en vaciar un piso para venderlo, es importante definir con claridad qué incluye y qué no la venta, ya que de ello dependerá el enfoque que demos a la presentación del inmueble.

Vaciar un piso para venderlo: ¿agiliza la compraventa?

¿Es mejor vender una vivienda amueblada o vacía? No existe una respuesta única, pero sí hay patrones que conviene tener en cuenta.
Por lo general, un piso vacío facilita la imaginación del comprador, especialmente si se trata de alguien que ya tiene muebles propios y quiere visualizar cómo sería su vida en ese espacio. También es más fácil de limpiar y mantener en buen estado para visitas frecuentes.
Por otro lado, una vivienda completamente vacía puede parecer menos acogedora o incluso en peor estado si las paredes tienen marcas de muebles antiguos o si el suelo muestra desgaste.
Ventajas de vaciar un piso para venderlo
  • Mejora la percepción del espacio
  • Facilita mudanzas rápidas del comprador
  • Aumenta la sensación de limpieza y orden
  • Reduce la sensación de «casa usada»
Inconvenientes de vaciarlo:
  • Puede parecer menos atractivo sin decoración
  • Pone en evidencia desperfectos que antes pasaban desapercibidos
  • No permite mostrar el potencial de uso de cada estancia
  • Puede generar más eco y sensación de frialdad

¿Y si dejamos algunos muebles?

En algunos casos, mantener cierto mobiliario estratégico puede jugar a nuestro favor. Por ejemplo, una mesa en el comedor, una cama vestida en el dormitorio principal, o un sofá en el salón pueden ayudar a que el posible comprador entienda mejor la escala de las habitaciones y se imagine su día a día en esa vivienda. En resumen, no vaciar un piso para venderlo puede ser una decisión estratégica que ayuda al comprador a proyectar cómo usaría cada espacio.
En estos casos conviene no vaciar un piso para venderlo o no hacerlo por completo. Esta estrategia se conoce como home staging, una técnica muy utilizada en otros países y cada vez más frecuente en España, que consiste en preparar la vivienda para la venta con una puesta en escena cuidada, pero neutra, como si de una casa piloto se tratara.

¿Y si el piso está anticuado o con muebles viejos?

Aquí la cosa cambia. Si los muebles son antiguos, están desgastados o tienen un estilo muy marcado, pueden jugar en contra. En estos casos, para promover la venta de una vivienda “patito feo” lo mejor es vaciar un piso para venderlo, ya que así evitamos dar una impresión inadecuada.
Además, si no estamos viviendo ya en el piso, probablemente no tengamos una necesidad real de mantener esos muebles allí. Podemos optar por almacenarlos, venderlos o donarlos, y así liberar el espacio y facilitar las visitas.
Si optamos por almacenarlos, es buena idea comparar precios de guardamuebles, especialmente si se prevé un proceso de venta largo.

¿Conviene vender piso sin muebles?

Vender piso sin muebles permite mostrar el potencial de la vivienda con mayor claridad, sobre todo si los muebles actuales no aportan valor estético o funcional. En zonas con alta demanda o compradores con perfil reformista, suele ser una ventaja clara.

Entonces… ¿Cuándo es mejor vaciar un piso para venderlo?

La respuesta dependerá del tipo de piso, del estado de los muebles, de si está habitado o no, y del perfil del comprador al que nos queremos dirigir.
Pero lo hemos resumido todo en esta tabla:

¿Y qué pasa con los costes?

Es otro punto a tener en cuenta, plantearse la pregunta de cuánto cuesta vaciar un piso. Dejar vacío un inmueble tiene un coste en tiempo y en dinero: hay que desmontar muebles, transportar objetos, limpiar, posiblemente pintar… Pero también puede ahorrarnos tiempo en la venta y permitirnos negociar mejor el precio.
Si el coste de vaciar el piso ronda los 300-500 € y con ello conseguimos venderlo en dos semanas menos o evitar bajar el precio 5.000 €, el beneficio está claro.
Vaciar un piso para venderlo no siempre es obligatorio, pero sí puede marcar la diferencia. Nos permite presentar un espacio más neutro, limpio y flexible para que el comprador lo visualice como su futuro hogar. En muchos casos, especialmente si el mobiliario está anticuado, apostar por un piso vacío o mínimamente amueblado puede ser la mejor decisión.
Eso sí, cada vivienda es un mundo, y lo ideal es analizar nuestro caso concreto con calma, valorando los pros y contras. Si lo hacemos bien, estaremos más cerca de cerrar una venta satisfactoria, tanto para nosotros como para quien se anime a comenzar una nueva etapa entre esas paredes.

FAQ – Respuestas rápidas sobre vaciar un piso para venderlo

¿Es mejor vender un piso vacío o amueblado?
Depende del estado del mobiliario y del tipo de comprador. Un piso vacío muestra más espacio, pero uno amueblado estratégicamente puede ser más atractivo.
¿Cuánto cuesta vaciar un piso para venderlo?
El coste medio oscila entre 300 y 500 euros, dependiendo del volumen, tipo de muebles y si se contrata servicio de guardamuebles.
¿Puedo vender un piso con muebles viejos?
Puedes, pero puede restar valor. Si los muebles están en mal estado, vaciar la vivienda o aplicar home staging suele ser más recomendable.

 

FUENTE: fotocasa.es

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This
WhatsApp chat