¿Qué es el estilo Muji?

Escrito por

Irene Tembras

Fecha

julio, 2025

Categoría

FUENTE: idealista.com 

 

Proveniente de Japón, el estilo Muji apuesta por interiores sencillos, serenos y funcionales.
Si te interesa el interiorismo, últimamente habrás oído la palabra alma relacionada con la decoración. Una de las principales razones por las que hoy se describen así los interiores es porque vivimos tiempos difíciles en los que la casa es un refugio en el que queremos sentirnos a gusto y seguros.
Sí, hoy se demandan ambientes más decorados, pero, sobre todo, con personalidad y que generen sensación de calma y bienestar. Precisamente por eso, el estilo Muji despierta tanto interés. Con raíces en la filosofía zen; es decir, funcional y simple, el estilo Muji potencia los tonos neutros, el uso de materiales naturales y el orden. En este artículo te contamos qué es y cómo puedes decorar la casa para conseguirlo.

¿Qué es el estilo Muji?

La palabra muji en japonés viene a definir cosas que no tienen marca, pero son de calidad. Muji, por lo tanto, es un estilo de decoración simple, práctico, esencial y orgánico. Su estética serena gusta porque es auténtica y transmite tranquilidad, pero también porque el uso de materiales naturales celebra la conexión con nuestro entorno, con la naturaleza, una de las grandes tendencias del interiorismo contemporáneo.
Por cierto, Muji no tiene que ver con Japandi, que es otro de los estilos que ha sido tendencia en los últimos años. Mientras el primero es puramente japonés; el segundo combina elementos japoneses y nórdicos y, por lo tanto, juega más con los textiles y los accesorios decorativos.

Los materiales naturales ayudan a definir un atractivo estilo orgánico

Muji es también un estilo natural. Muebles de madera, accesorios artesanales, formas suaves y orgánicas…, a la hora de decorar la casa escoge siempre materiales naturales. Juega con el lino o el algodón en los textiles del sofá, los cojines o las cortinas, e incorpora maderas como el abedul o el bambú en muebles más grandes, como una librería o una mesa de comedor. Se trata de la mejor forma de conseguir ambientes de estilo Muji.

Sé funcional y diseñarás un espacio elegante y atemporal

Japandi, Wabi-sabi…; como decíamos, hay muchos otros estilos japoneses de decoración. Muji, al contrario que otros, tiene mucho que ver con la funcionalidad. Si escoges un objeto debe servir para algo. No se trata de decorar por decorar. En Muji, la estética no es secundaría, pero sí intencionadamente sencilla. ¿Y qué sucede cuando se potencia el aspecto práctico de un interior evitando objetos sin un uso definido? Muy sencillo: casi sin darnos cuenta damos forma a una decoración limpia, sencilla, suave y atemporal.

Por último, el estilo Muji es orden

Menos es más en el estilo Muji. Literalmente. Despeja para dar forma a espacios visualmente limpios. Seleccionar qué quieres mostrar es el primer paso para ir cumpliendo con todo lo que hemos comentado antes; es decir: un ambiente funcional, sencillo y tranquilo porque, como mencionábamos al principio, Muji es sinónimo de calma (como cualquier estilo decorativo japonés).

FUENTE: idealista.com 

 

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This
WhatsApp chat