FUENTE: idealista.com
Estos consejos para decorar pasillos te van a sorprender. Apuesta por alguno de ellos (o todos a la vez) y transformarás por completo el pasillo de casa.
No es la primera vez que te damos pistas sobre cómo sacarle más partido al pasillo de casa: un espacio del que, demasiado a menudo, nos olvidamos y que, la verdad sea dicha, tiene muchísimo potencial. Esta vez nos centramos en qué puedes hacer para que sea un lugar mucho más divertido y apetecible en el que detenerse un rato; incluso sentarte en él, y que te proporcione un chute de alegría (y bienestar).
Olvídate de consolas o aparadores y haz sitio para una hornacina
Las consolas en los pasillos son aburridas. Puede que con esta afirmación nos ganemos algún que otro hater, pero es que hay otras posibilidades bastante más originales. Te habrás fijado que en los baños, las hornacinas están sustituyendo a los típicos jaboneros. Lo mismo pasa en la entrada. Las consolas o aparadores ocupan demasiado espacio y, a la hora de decorarlos, son un poco sota, caballo y rey; es decir, es complicado salirse del típico libro, el jarrón o un pequeño espejo a la hora de decorarlos. Apuesta en su lugar por una hornacina en la pared.
Pinta los rodapiés (y el marco de las puertas) de un color distinto al de la pared
Esta es una de esas ideas de decoración para el pasillo con la que transformarás por completo la sensación del espacio. Es una forma de añadir una nota de acento, pero también contraste respecto al color que hayas elegido en las paredes, que habitualmente suelen ser blancas. Una buena idea es elegir un tono más cálido para la pared y uno complementario para rodapiés y marcos. Por ejemplo, un blanco roto encontrará un fantástico tono complementario en un rosa pálido. También puedes jugar con azul claro en las paredes y verdes azulados en los rodapiés y marcos.
Recupera la textura original de las paredes (o realza su textura con materiales naturales)
Una manera de que un pasillo se transforma en un ambiente que despierte los sentidos; mucho más original, táctil y apetecible, es recuperando la textura original de las paredes o incorporándola de alguna manera. Si estas reformando un piso, pídele al arquitecto que se esté encargando de ello que eche un vistazo a qué materiales originales del piso se pueden recuperar. Quizá el pasillo tenga unas paredes de ladrillo que puedan tener una segunda vida; o puede que debajo del suelo que ves haya unas bonitas baldosas hidráulicas. Volviendo a las paredes, usa un papel textil para incorporar algo de textura.
Coloca un asiento para que deje de ser solo un lugar de paso
Un asiento es un elemento decorativo de acento y funcional al tiempo. Vamos primero con los aspecto prácticos. El ancho mínimo necesario que debe tener un pasillo para colocar una silla o una butaca es de un metro. Si es menor, la circulación no será fluida. Si tu intención es más decorativa, como este caso que te proponemos, ¡estupendo! Elige una silla clásica, como la DAW, de los Eames; o la Panton, para transformar el espacio en un lugar realmente agradable.
Transfórmalo en una galería de arte con cuadros hasta en el suelo
Otra idea superdivertida. Cuelga cuadros de diferentes estilos; apóyalos en el suelo; o escoge un bonito marco (mejor dorado) para enmarcar la pared. Apuesta por mezclar para convertirlo en un espacio que le guste a todo el mundo y en el que apetezca detenerse un rato. ¿Ideas? Cualquier cosa que te apetezca funcionará. Convertir un pasillo en una suerte de galería de arte es la mejor manera de transformarlo en un lugar original y diferente.
FUENTE: idealista.com
0 comentarios