Hipoteca para reforma de vivienda

Escrito por

Irene Tembras

Fecha

agosto, 2025

Categoría

FUENTE: fotocasa.es

 

Explicamos qué pasos seguir y qué requisitos cumplir para solicitar una hipoteca destinada a reformar una vivienda que ya está pagada.
Cuando contamos con una hipoteca ya pagada, nos puede surgir la necesidad de darle un lavado de cara a la vivienda (una cocina nueva, cambiar ventanas, reformar el baño). Pero ¿cómo podemos afrontar este gasto?
Mucha gente no sabe que se puede pedir una hipoteca para reformar una casa, aunque ya esté completamente pagada. Existen formas de conseguir una financiación para reformar una vivienda usando nuestro propio piso como garantía, sin renunciar a nuestros planes y con facilidades de pago. Desde Fotocasa te contamos el paso a paso.
  • ¿Se puede pedir una hipoteca para reformar una casa?
  • ¿Qué opciones tenemos si queremos solicitar una hipoteca para reformar la vivienda?
  • ¿Qué necesitamos para pedir una hipoteca para la reforma de una casa?
  • ¿Es mejor pedir una hipoteca o un préstamo personal para reformar la vivienda?
  • Paso a paso para solicitar una hipoteca para la reforma de una vivienda sin cargas
  • FAQ – Preguntas rápidas sobre cómo pedir una hipoteca si tenemos la casa pagada

¿Se puede pedir una hipoteca para reformar una casa?

Así es, podemos pedir una hipoteca para reformar una casa, aunque ya esté completamente pagada. Y es más común de lo que parece.
Muchas personas creen que las hipotecas solo sirven para comprar una vivienda, pero lo cierto es que también se pueden usar para otras finalidades importantes, como modernizar nuestro hogar y hacer mejoras necesarias.
Imaginemos que queremos cambiar la cocina entera, renovar los baños o incluso hacer una reforma para mejorar la eficiencia energética de casa. Todo eso cuesta y, si no disponemos de ahorros suficientes o no queremos recurrir a ellos, poder pedir una hipoteca nos va a permitir financiar la obra sin quedarnos en números rojos.
Podemos hablar con nuestro banco y pedir una hipoteca para reformar la vivienda. La entidad estudiará nuestra situación económica y el valor de la casa, y si todo encaja, dispondremos del dinero necesario para llevar a cabo la reforma, con un plan de pagos cómodo y a largo plazo.

¿Qué opciones tenemos si queremos solicitar una hipoteca para reformar la vivienda?

Existen dos tipos de hipotecas para reformar una vivienda y conseguir la financiación que necesitamos:
1. Ampliar la hipoteca que ya tenemos (cuando aún estamos pagando la casa)
Esta opción es para quienes todavía no han terminado de pagar su vivienda. En este caso, se puede hablar con el banco para ampliar la hipoteca y añadir el coste de la reforma a la que ya está en marcha.
De esa forma, se suma el nuevo importe al que ya se debía, y se paga todo junto en cuotas más o menos similares a las que ya estabas pagando, ampliándose el plazo para liquidar tu hipoteca, o bien, se actualiza el importe de la cuota mensual, manteniéndose el mismo plazo.
2. Pedir una hipoteca nueva si la casa ya está pagada
Para hipotecar una vivienda que no tiene cargas, bastará con que el banco nos preste el dinero que necesitamos para la reforma, y que iremos devolviendo periódicamente.
Esta opción es muy útil si la reforma es importante y supone un gasto considerable. Por ejemplo, si queremos cambiar toda la instalación eléctrica, renovar estancias o reformar para mejorar la accesibilidad, entre otros.
En este caso, cuando la casa ya está pagada, uno de los aspectos clave es el valor actual de la vivienda. El banco lo tendrá muy en cuenta para decidir cuánto dinero puede prestarnos, esta cifra suele ser entre el 50 y 60% de la tasación. Bancos como el Sabadell ofrecen hasta un 70% en su programa “Hipoteca para otras finalidades”.
Por ejemplo, una vivienda de 200.000 euros, podrías obtener entre 100.000 y 120.000 euros para llevar a cabo la reforma.

¿Qué necesitamos para pedir una hipoteca para la reforma de una casa?

Pedir una hipoteca para reformar nuestra casa ya pagada no es complicado, pero implica cumplir con ciertos requisitos. Al final, el banco necesita asegurarse de que nos puede prestar el dinero con ciertas garantías.
Entre los requisitos para pedir una hipoteca para reformas más habituales encontramos:
  • La casa debe estar a nuestro nombre y libre de cargas: esto significa que la vivienda debe ser de nuestra propiedad al 100 %, y no con deudas asociadas. Si hay alguna carga pendiente, no podremos solicitar este tipo de financiación hasta que esté saldada.
  • Tener ingresos estables: el banco necesita comprobar que podemos devolver el préstamo sin dificultades. Podemos usar una nómina, pensión o certificado de actividad por cuenta propia.
  • Presentar un presupuesto de reforma: debemos presentar un presupuesto detallado del coste de la reforma. Este documento lo suele redactar la empresa o profesional que va a realizar la obra y sirve para que el banco calcule el importe que nos concederá.
  • Hacer una tasación actualizada de la vivienda: el importe que puedes solicitar dependerá de cuánto vale la casa. El banco pedirá una tasación profesional, hecha por una empresa o profesional especializados.
  • No figurar en listas de morosos: este punto es básico. Si estamos en ficheros como ASNEF o RAI por deudas pendientes, será prácticamente imposible que nos concedan la hipoteca. El banco siempre revisará nuestro historial financiero antes de aprobar cualquier préstamo con garantía hipotecaria.
  • Tener una edad compatible con el plazo del préstamo: normalmente, se establece que la edad máxima para obtener créditos hipotecarios se sitúe entre los 70 y los 75 años. Por ejemplo, para personas de 60 años, probablemente se ofrezca un plazo máximo de 10 o 15 años para devolver el dinero.

¿Es mejor pedir una hipoteca o un préstamo personal para reformar la vivienda?

Todo depende del tamaño de la reforma. Generalmente, si necesitamos hacer una intervención integral con un coste alto, la mejor opción será una hipoteca para reforma. Por otra parte, si la obra es más pequeña, los préstamos para reformar la vivienda pueden ser más rápidos y sin tantos trámites.
Paso a paso para solicitar una hipoteca para la reforma de una vivienda sin cargas
Si decidimos pedir una hipoteca para reforma sobre una casa ya pagada, este es el proceso habitual:
  • Consultar a varios bancos y compara condiciones.
  • Valorar la vivienda, con ayuda de una tasación oficial si es necesario.
  • Preparar toda la documentación necesaria para pedir una hipoteca: DNI, justificantes de ingresos, presupuesto de la reforma, escritura de propiedad, etc.
  • Con todo lo anterior, el banco evalúa el riesgo y aprueba (o no) la operación.
  • Si hay acuerdo, firmamos la hipoteca ante notario.
  • Recibimos el dinero y podemos comenzar la reforma.

FAQ – Preguntas rápidas sobre cómo pedir una hipoteca si tenemos la casa pagada

¿Se puede pedir una hipoteca para reformar una casa que ya está pagada?
Sí, es posible y suele ser una fórmula habitual para financiar reformas importantes siempre que la vivienda esté libre de cargas.
¿Qué porcentaje del valor de tasación me pueden conceder como hipoteca para reformas?
Habitualmente, la cantidad máxima que ofrecen los bancos oscila entre el 50% y el 60% del valor de tasación de la vivienda.
¿Cuáles son los requisitos principales para solicitar una hipoteca para reformas sobre una casa ya pagada?
  • Que la vivienda esté totalmente a tu nombre y libre de cargas.
  • Contar con ingresos estables y buen historial crediticio.
  • Presentar un presupuesto detallado de la reforma.
  • Realizar una tasación profesional actualizada de la vivienda.
  • Contar tener hasta 75 años.
¿Es mejor pedir una hipoteca para reformar o un préstamo personal?
Depende del importe. La hipoteca es mejor opción para reformas grandes y el préstamo se orienta a intervenciones de menor tamaño

 

 

FUENTE: fotocasa.es

 

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This
WhatsApp chat