FUENTE: idealista.com
Añadir contraste y jugar con el color en los accesorios son dos recursos para disfrutar de dormitorios más actuales y que inviten al descanso.
En lo que respecta al diseño de interiores, tradicionalmente se identifica la decoración minimalista con el descanso y, por eso, en el dormitorio han dominado los colores neutros como la mejor manera de dar forma a ambientes relajantes. Desde hace tres o cuatro años, es tendencia incorporar tonos más atrevidos e intensos para conseguir interiores más sofisticados, pero que sigan transmitiendo tranquilidad. ¿Cómo se puede diseñar un dormitorio alegre, pero que al tiempo invite al descanso? En este artículo te proponemos algunas ideas.
-
Usar una paleta limitada de color puede ser muy efectivo
-
Los accesorios son los mejores aliados
-
Inspírate en la naturaleza para diseñar un ambiente relajante y con color
-
Cuida los muebles que eliges
Usar una paleta limitada de color puede ser muy efectivo
Una combinación limitada de colores puede resultar en un interior sofisticado y relajante a la vez. Se puede, por ejemplo, jugar con un suave gris azulado en las paredes y las puertas y completarlo con ropa de cama y almohadones en tonos algo más vivos, como frambuesa, mostaza o mandarina. Un cabecero a modo de zócalo, o con motivos a rayas o a cuadros, completará ese look lleno de color y relajante a la vez. La regla del 60-30-10 es un buen punto de partida. El 60% puede ser para un color neutro; el 30% para uno relajante y el resto para un par de colores más vibrantes.
Los accesorios son los mejores aliados
A la hora de añadir color, arriesga con los accesorios. Si te cansas de ellos, se pueden cambiar sin problema. Unos almohadones y una colcha de algún tono vibrante el mejor ejemplo en este sentido. Te proponemos otra opción: un cabecero de un azul intenso combinado con unos almohadones o unos apliques en tonos más vibrantes. Si la idea te parece demasiado arriesgada, siempre puedes dejar la pared del cabecero en un tono más neutro, como beis o blanco roto.
Inspírate en la naturaleza para diseñar un ambiente relajante y con color
Somos conscientes de que jugar con el color y acertar con la mejor combinación no es fácil; sobre todo si lo que se trata de conseguir es un ambiente tranquilo y relajante. En este sentido, buscar inspiración en la naturaleza es un comodín infalible. Puedes, por ejemplo, conseguir un fondo relajante con verdes oscuros y azules profundos. A continuación, incorpora plantas y acentos de color vía materiales naturales, como un escritorio de madera o ropa de cama de lana en colores más oscuros.
Cuida los muebles que eliges
A menos cantidad de muebles, más orden y más sensación de tranquilidad. La cama debe ser siempre el elemento protagonista. Escoge (siempre) un sencillo cabecero tapizado –también puedes hacer uno a medida con las mesillas ya integradas o uno tipo zócalo sobre el que colocar algún adorno– para disfrutar de un ambiente visualmente tranquilo y sosegante. El color se puede añadir pintando la pared, mientras el resto, como las cortinas, puede ser en tonos neutros. El resultado será un interior agradable y alegre, pero no caótico.
FUENTE: idealista.com
0 comentarios